Cómo Sacar Un Promedio De Notas (2025)

Compartir:
5/5 - (1 vote)

Antes de saber cómo sacar un promedio de notas, en primer lugar, es necesario explicar para quienes no conocen del tema, que un promedio de notas es simplemente un valor cuantitativo o numérico que expresa en resumen cuál fue el desenvolvimiento que obtuvo el estudiante en determinado período académico o ciclo cursado.

Se trata de un dato numérico que puede ser expresado de 0 a 100, de 0 a 5, de 0 a 20, dependiendo del rango de evaluación cuantitativa que ejecute cada institución educativa, lo cual muchas veces depende de las políticas educativas de cada país.

Existen fórmulas bastante sencillas para obtener el promedio de notas, sin embargo, antes de precisarlo, es importante señalar para qué te sirve un promedio como estudiante de bachillerato, educación inicial, universitaria o postgradual.

Ten en cuenta que algunos expertos consideran que un promedio de notas es indicativo del rendimiento académico que obtuvo un estudiante durante un período y que, específicamente, refleja la forma como el estudiante desarrolló destrezas y competencias en varios ámbitos.

Sin embargo, pese a que el promedio académico determina ciertas acciones dentro de la misma cadena de educación que sigue una persona, hay quienes piensan que este no determina al 100 por ciento el grado de destrezas, conocimientos, habilidades o dominios que posee un estudiante.

UTILIDADES DE UN PROMEDIO

Si queremos entender cómo sacar un promedio de notas, veremos que un dato numérico aporta una información precisa de cuál fue tu rendimiento en determinado proceso académico, pero es solo un número, no necesariamente refleja el grado total de conocimientos, habilidades, competencias y perspectivas que posee una persona respecto un área en específico.

¿Por qué es importante el promedio?

Comenzaremos con los estudiantes de colegios y/o bachillerato. En diversas naciones, el promedio académico es un requisito fundamental para el ingreso a instituciones de educación superior de corte público, aunque también hay privadas que otorgan becas o apoyos económicos a quienes posean un promedio por encima de un rango específico.

Por ejemplo, hay países donde sus Gobiernos aplican pruebas de Estado para determinar quiénes pueden cursar a la educación universitaria o de pregrado pública subsidiada, y que deben poseer promedios por encima de una escala básica. También, existen casos en los cuales son las universidades las que establecen un promedio mínimo con el que debe contar el estudiante que desee inscribirse en ellas.

Esta determinación es establecida por carreras o programas académicos diversos. Por ejemplo, si un estudiante desea ingresar a una universidad del Estado a cursar el programa de Medicina tendría que ostentar un promedio por encima de 4,5 puntos en una escala de 0 a 5, o de 17 puntos, en una escala de 0 a 20. Cómo sacar un promedio de notas.

También, hay universidades privadas que establecen pruebas de suficiencia o de medición de habilidades para determinar ingresos por subsidios económicos. En esa medida, también establecen promedios mínimos para el ingreso.

Desde el ámbito de quienes ya cursan un estudio de pregrado o posgrado, generar y mantener un promedio alto también les generará varios beneficios que van más allá del derecho de obtener una beca o apoyo financiero para continuar sus estudios.

Existen casos en los que las universidades conceden reconocimientos a quienes cuenten con determinado promedio de notas, así como oportunidades para financiarles intercambios académicos en universidades de otros países, participar en eventos culturales y deportivos o incluso para considerarlos en algunos puestos de empleo dentro de las mismas instituciones de educación superior.

Esto, sin duda, es gratificante y estimulante para muchos estudiantes, ademas es gratificante para los profesores o docentes , ya que se les reconoce por su esfuerzo reflejado en el promedio de notas al premiárseles o permitírseles participación en diferentes áreas.

¿IMPORTA UN PROMEDIO DE NOTAS EN LO LABORAL_

Cómo sacar un promedio de notas

No sólo vamos a referirnos específicamente a cómo sacar un promedio de notas, sino a entender por qué se hace esto. A nivel profesional y laboral el promedio sí importa. En varias naciones grandes corporaciones o multinacionales estudian el promedio de notas obtenido por quienes aspiran a trabajar en ellas, para así determinar quiénes serán merecedores del puesto o vacante laboral. ¿Cómo sacar un promedio de notas?

Sin embargo, ese apenas es uno de los factores que revisan en los candidatos a determinados puestos de empleo, ya que son diversas las condiciones con las que debe reunir el profesional que se postula para una vacante de ese tipo de empresas.

Por otra parte, para quienes ya cuentan con un empleo formal, puede darse el caso de empresas que consideren otorgar ascensos a puestos de mayor denominación y rango salarial a quienes culminen un estudio de pre o posgrado habiendo obtenido calificaciones altas o un promedio significativo.

Pero no solo ascensos o aumentos de sueldo podrían derivarse al contar con un buen promedio, también existen casos de pago de beneficios económicos, becas para familiares directos, viajes o algún tipo de obsequio que motive y premie al empleado acreedor de un buen promedio.

Ahora sí, llegamos a la parte que seguramente más te interesará de este artículo, y es cómo obtener un promedio de notas. En primer lugar, debes tener en cuenta que el promedio de calificaciones puede obtenerse tras el resultado final de un parcial, de todas las notas de una asignatura, del obtenido en todas las materias de un curso trimestral, cuatrimestral, semestral o anual o el obtenido en todos estos períodos académicos. Cómo sacar un promedio de notas.

De modo que, deberás delimitar qué deseas promediar en cuanto a calificaciones se refiere. Por ejemplo, si se trata de: Caso a) Obtener el promedio en un parcial o evaluación de una materia.

En este caso, debes cerciorarte que el profesor haya establecido que las calificaciones en esa evaluación se obtendrán por vía de promedio ya que, en la mayoría de casos, cada pregunta y respuesta tienen un punto al ser respondidas, lo que hace que al final se sumen todos los puntos y se obtenga una nota global, no un promedio.

Para ello es importante tomar en cuenta cuales son los criterios de evaluación cualitativa y cuantitativamente, pues de esta manera podremos tener mayor claridad al momento de realizar la evaluación y colocar una nota de manera objetiva.

¿CÓMO OBTENER UN PROMEDIO DE NOTAS_

¿Cómo obtener un promedio de notas?

Siguiendo con nuestro artículo de cómo sacar un promedio de notas, lo mismo puede ocurrir en una asignatura, teniendo en cuenta que generalmente estas cuentan con un número de cortes, cierres, lapsos o grados. Por ejemplo, en Colombia una asignatura cuenta con tres cortes, los dos primeros cuentan con un peso de 35 % y el último 30 %. Visto de esa manera, el estudiante aplica la siguiente fórmula:

Nota obtenida en el corte x (multiplicada por) lo que vale dicho corte / 100.

Ejemplo: 4,5 (nota obtenida en el corte) x 30 (valor del corte) / 100 = nota final.

Caso b) Obtener el promedio de notas de varias asignaturas. Ante este caso, sí es posible proceder con un promedio de calificaciones. Existen dos formas básicas, las cuales serán explicadas y debajo contendrán un ejemplo en la escala de 0 a 5 puntos para mejor explicación y comprensión. Cómo sacar un promedio de notas

Opción 1. El estudiante deberá sumar la nota final obtenida en todas las asignaturas y deberá dividirlas por el número de materias. Así: 4,5 (materia A) + 3,8 (materia B) + 4,3 (materia C) + 3,7 (materia D) + 4,1 (materia E) / 5 (cantidad de materias) = promedio global. Inténtalo. Este resultado te debe dar 4,08.

Opción 2. El estudiante, primero, deberá multiplicar la calificación obtenida en una asignatura por el número de créditos de la misma materia. Así:

 

– 4,5 (nota obtenida en materia A) x 3 (número de créditos de la materia A) = 13,5 (nota final de la materia A).

– 3,8 (nota obtenida en materia B) x 2 (número de créditos de la materia B) = 7,6

– 4,3 (nota obtenida en materia C) x 2 (número de créditos de la materia B) = 8,6

– 3,7 (nota obtenida en materia D) x 3 (número de créditos de la materia B) = 11,1

– 4,1 (nota obtenida en materia E) x 4 (número de créditos de la materia B) = 16,4

 

Luego, harás lo mismo con cada una de las asignaturas cursadas.

 

13,5 (nota final de la materia A).

7,6 (nota final de la materia B).

8,6 (nota final de la materia C).

11,1 (nota final de la materia D).

16,4 (nota final de la materia E).

 

Al final sumarás todas las notas finales de cada materia y las dividirás entre el número de créditos de todas las materias. La sumatoria total es de 14 créditos. La fórmula quedaría así:

 

13,5 + 7,6 + 8,6 + 11,1 + 16,4 / 14 (número de materias)

= 3,67 (promedio total del período académico).

Mira cómo desactivar windows defender.

Conclusión

Así se obtiene un promedio de notas a través de dos fórmulas, tal vez una más sencilla que la otra, sin embargo, se recomienda emplear ambas para calcular el promedio de un período académico. También puedes seguir la anterior fórmula si se trata de obtener el promedio global de calificaciones de varios períodos académicos o simplemente sumar la nota de cada trimestre, cuatrimestre, semestre y dividirla entre el número de ellos.

Finalmente, recuerda que el promedio de notas obtenido en el colegio o universidad refleja un dato cuantitativo que refleja el manejo de conocimientos que se poseen al momento de realizar la fórmula, pero que probablemente no indica qué tantas destrezas o competencias el estudiante ha desarrollado en determinado período académico.

En estos casos, si se requiere medir de forma más específica el manejo de destrezas y habilidades, se recomienda la realización de evaluaciones cualitativas y cuantitativas que evalúen diferentes criterios. Con esto no queremos que desestimes la importancia de un buen promedio, ya que antes te contamos que puedes optar a muchos beneficios, pero este no reflejará todos tus conocimientos. Ya sabes Cómo sacar un promedio de notas.

Sin embargo, esfuérzate cada día más por demostrar tus habilidades y conocimientos en cada área, evaluación y período académico para que obtengas los mejores promedios; si llegas a bajarlos por algunas evaluaciones, deberás esforzarte al doble por obtener calificaciones más altas y así subir el promedio general. Espero que hayas entendido cómo sacar un promedio de notas.

Compartir: